Fernando Orellana Toledano: Médico, Oftalmólogo y Académico (1924-2011)
Fernando Orellana Toledano, destacado médico, oftalmólogo y académico, nació en Málaga en 1924 y falleció en su ciudad natal en 2011, a los 86 años de edad. Fue un profesional incansable, dedicado a la medicina hasta sus últimos días. "Profesionalmente, él estuvo estudiando hasta el final. Pasó consulta un día antes de morir y uno de los aparatos que estaba usando lo había comprado unos días antes. Decía que tenía la obligación moral de estar al día con sus pacientes", recuerda su hijo Fernando.
Vida Familiar
De origen humilde, los padres de Fernando Orellana, procedentes de la provincia de Jaén, se establecieron en Málaga, donde regentaron una tienda de ultramarinos. En 1952, Fernando contrajo matrimonio con Trinidad Ramos Güerbós, con quien tuvo nueve hijos. Tres de ellos siguieron la carrera de Medicina, y dos (Fernando y Encarnación) se especializaron en Oftalmología. En 2019, Fernando, uno de sus hijos, ocupaba el cargo de presidente de la Academia Malagueña de Ciencias.
Formación y Vocación Médica
Desde joven, Fernando Orellana mostró una notable capacidad académica. Tras cursar sus estudios primarios con los Maristas, completó el bachillerato en un instituto donde fue distinguido como el mejor alumno, recibiendo el título honorífico de Canciller General, un reconocimiento de gran prestigio en la época.
Su vocación por la Medicina se manifestó tempranamente, lo que lo llevó a matricularse en la Facultad de Medicina de Granada. Tras finalizar la carrera, se especializó en Oftalmología en el prestigioso Instituto Oftálmico de Madrid, donde fue elogiado por Ramón Castroviejo, el oftalmólogo más renombrado de la época.
Ejercicio Profesional en Málaga
Una vez concluida su formación académica, el Dr. Orellana Toledano estableció su consulta en la calle Larios, en un local alquilado que equipó con los más avanzados aparatos importados de Alemania. Además de su práctica privada, trabajó en el Hospital Civil, el Hospital Carlos Haya, el ambulatorio de la calle Córdoba y en el Puerto de Málaga, donde atendía a los trabajadores portuarios. Su figura se convirtió en un referente médico en Málaga, siendo muy querido y respetado por los malagueños a lo largo de su extensa y exitosa carrera.
Publicaciones y Divulgación
El Dr. Orellana fue autor de numerosos artículos en revistas médicas especializadas en Oftalmología. Participó activamente en congresos, cursos y conferencias, tanto en España como en el extranjero, donde compartió su vasto conocimiento y experiencia en el campo médico.
Contribución Institucional
Durante la década de 1960, desempeñó el cargo de tesorero en el Colegio de Médicos de Málaga, demostrando su compromiso con la profesión y sus colegas.
Academia Malagueña de Ciencias
Como miembro destacado de la Academia Malagueña de Ciencias, llegó a ser académico emérito, contribuyendo al avance científico y al desarrollo de la medicina en su ciudad natal.
Esta reseña enfatiza los aspectos más destacados de su vida y carrera, presentándolos de manera estructurada y fluida, adecuada para un blog dedicado a figuras ilustres.
Excelente profesional y persona, un hombre de los pies a la cabeza y toda su familia es maravillosa
ResponderEliminar